Sueño Stereo: la rave secreta de Londres

En 1995, Gustavo Cerati y Soda Stereo viajaron a Londres a grabar su último álbum de estudio. Entre afters, discos de culto y una rave legendaria, se selló el pulso electrónico de "Sueño Stereo": el sonido de una despedida que todavía vibra.

Cultura 20/07/2025
nota

La historia no empieza en el estudio. Empieza de noche, en un campo de las afueras de Londres, con los pies enterrados en barro y luces láser dibujando galaxias en el cielo. Gustavo Cerati, Cecilia Amenábar y un grupo de amigos cruzaban trenes suburbanos y prados oscuros para llegar al Tribal Gathering, una rave seminal de los noventa que no solo los deslumbró: los transformó. Era 1995, y aunque “Sueño Stereo” todavía no tenía forma, ya empezaba a latir al ritmo de ese beat.

En ese viaje, Londres no fue postal sino trance. Cerati descubrió la geometría emocional de la electrónica alemana, el alma pop de los sintetizadores británicos, y la forma en que todo podía convivir en un mismo pulso: krautrock, trip hop, psicodelia y un poco de funk narcótico. El álbum que grabarían, el último de Soda, fue eso: un mapa de conexiones que no eran solo musicales. Eran estéticas, anímicas, espirituales.

Esa noche en la rave, Cerati no necesitaba hablar. Escuchaba con el cuerpo. Orbital, los láseres, la vibración de 5.000 personas bailando juntas como si el futuro les hablara desde los bajos. El sonido de “Ella usó mi cabeza como un revólver” tiene mucho de eso: una entrada ominosa, el delay que envuelve, la tensión del beat que no explota pero no deja de avanzar. Como una noche que nunca se termina.

Al regresar, la ciudad los abrazó con niebla y té caliente. Rough Trade, discos bajo el brazo. Neu! 75, Stereolab, un poco de glam de Bernard Butler, los arreglos de cuerdas britpop que después Cerati absorbería como si fueran parte de su ADN. Sueño Stereo fue eso: la última metamorfosis, un cuerpo sonoro que mutó sin perder su esencia. Una despedida elegante, electrificada, emocional.

Cerati no copió. Tradujo. Escuchó Londres como quien escucha un idioma nuevo, y lo devolvió convertido en canción. No se trató de "hacer un disco moderno", se trató de vivir un presente que ya era futuro.

La última gira, la última foto, el último track. Todo eso ya estaba escrito en esa rave. Porque hay discos que se graban en estudios, y otros que se sueñan bailando.

Y si alguna vez creíste que podías bailar con los ojos cerrados, sabés que lo que escuchabas era eso: Sueño Stereo hablándote desde un campo londinense, con zapatillas embarradas y el corazón al palo.

Te puede interesar
FOTO PRINCIPAL

Entre criollas, sintetizadores, beat box y raíces

Cultura 18/07/2025

El indie argentino florece con una identidad propia: de El Plan de la Mariposa a Zoe Gotusso, pasando por el cruce con el folklore, el rock nacional y el pulso urbano, que marca Cazzu. Una escena que dejó de ser nicho y se volvió espejo de una generación que busca belleza sin permiso.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA

La emotividad digital y la muerte del lazo social

Cultura 17/07/2025

La hiperconexión no nos une, nos dispersa. Mientras las redes imponen un régimen de afectos acelerados y rendimiento sin pausa, se debilitan los vínculos que nos permiten existir como comunidad. ¿Cómo volver a una diferencia que no aísla, sino que aporta?

Lo más visto
nota 3 columnas

Cayó “la ponzoña” de Monte Grande

Región20/07/2025

Tras una investigación minuciosa y varios allanamientos, desbarataron una banda narco que operaba con violencia en Monte Grande y barrios vecinos. El intendente Fernando Gray siguió de cerca cada paso del operativo.

NOTA PRINCIPAL

Caballos de Quilmes: la lucha por los amigos equinos

Región20/07/2025

La ONG Caballos de Quilmes, un faro de esperanza para caballos maltratados en Argentina, se enfrenta a un desafío crucial que podría poner en riesgo su valiosa labor: la compra del terreno que alberga su hospital equino, el único de su tipo en el país.

nota

Corte de luz y prórroga: la rosca no se apaga

Política20/07/2025

Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.

NOTA PRINCIPAL

Kicillof logró imponer sus candidatos

Política20/07/2025

Tras un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y momentos de tensión, el peronismo bonaerense oficializó sus candidatos a diputados para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.