
El Teatro Maipú de Banfield se Prepara para una Noche de Risa y Reflexión con "Terapia Despareja
Cultura 25/04/2025La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo oriundo de la localidad de Avellaneda para conocer más sobre su historia y sobre el lanzamiento de su disco “Abuelitos Perversos”.
Cultura 24/10/2024Por Florencia Belén Mogno.
El arte no solo es una forma de expresión para quienes lo practican sino que también puede convertirse en una herramienta que da cuenta de la identidad y la esencia de los artistas.
Esa es la lógica que impera detrás de Pasajeros Psiquiátricos, la banda oriunda de Avellaneda, de la zona sur de la provincia de Buenos Aires quienes se encuentran en plena presentación de su disco “Abuelitos Perversos”.
Para conocer más sobre este proyecto y sobre la historia de la banda, Grupo Mediatres entrevistó a uno de sus integrantes, específicamente a Pocho, el cantante al frente del grupo que completan Hernán en bajo, Marcelo en guitarra, Diego en batería, Cecilia en voces, Sebastián coros, saxo, armónica y quena.
Amigos en la vida y en la música
Primero felicitaciones por el estreno. “Abuelitos Perversos” ya es una realidad, ¿cómo están viviendo el lanzamiento del disco?
Pocho: Lo estamos viviendo con mucha alegría porque es algo que uno siempre soñó y más cuando es con amigos que cuando arrancamos por juntarnos a tocar y todo era como un juego y hoy ponés play en un lugar y escuchás el disco así que estamos viviendo esto con una alegría total porque es un sueño materializado.
Justamente en relación al disco, ¿cómo surgió la idea de llamarlo “Abuelitos Perversos” y cómo fue la construcción del mismo?
Pocho: El nombre viene cien por ciento relacionado a lo que es el nombre de la canción y que la letra habla un poco de lo que nos pasó a nosotros hoy ya, gente más cerca de los 50, con responsabilidades aunque encontrándose otra vez entre amigos, haciendo rock and roll, sin importarnos las opiniones de los demás. Entonces no hubo duda que ese tenía que ser el nombre del disco que habla de nosotros. Y con respecto al trabajo de hacerlo, los temas los veníamos tocando; después fuimos al estudio y tuvimos la suerte de encontrarnos con el productor y así aconsejándonos y ayudándonos fuimos grabando.
Ustedes como banda se caracterizan por una esencia muy propia, ¿de qué manera se desarrolla la dinámica de trabajo del grupo?
Pocho: Algo que caracteriza a la banda es que no hay una línea que defina musicalmente a las canciones. Vos ponés las siete canciones una atrás de otra y ninguna se parece a otra, pero hay un núcleo que te das cuenta que es Pasajeros Psiquiátricos. Así que laa estética de la banda es no ir por ninguna línea marcada que te lleve a un destino ya asegurado. Nos jugamos cien por ciento con lo que tenemos ganas de hacer, arriesgándonos a lo que pueda pasar y también es importante que nos guste a nosotros.
Y con respecto a la creación de las canciones, ¿de qué manera se desarrolla esa actividad?
Pocho: Todos los que estamos metidos en esta historia somos amigos y todos tenemos diferentes gustos, pero hay una amistad y un amor entre nosotros que hace que se fusione esto que hacemos, y en el momento de componer cada uno sabe y respeta cuál es la virtud del otro. Y yo por ahí me dedico a las letras ya que me gusta mucho escribir, y después con la base armada lo llevamos a la sala y ahí en la sala se escuchan las opiniones de todos y todas las opiniones se prueban.
Nosotros hacemos lo que nos gusta y es una ensalada de personas que escuchan funk, trash, rock and roll, y esa ensalada termina siendo nuestra música y nos encanta. Después, ojalá le guste a los demás, pero lo principal es que nos guste a nosotros. Y nos gusta cantar de las cosas que nos molestan, de vivencias. No ir al producto que la gente sabe que va a funcionar. Todo eso es Pasajeros Psiquiátricos.
Vos mencionaste que además de compañeros de banda también son amigos, ¿cómo influye eso en la dinámica del grupo?
Pocho: Creo que por eso a esta altura tocamos. De otra forma creo que de otra forma no haríamos una banda porque esto para nosotros tiene que ser un disfrute. Esto es como jugar y a mí me gusta jugar con mis amigos, con los desconocidos no jugas, competís. Así que en eso es lo que nos sirve el ser amigos.
Ustedes como proyecto son una banda independiente, ¿cómo ha sido su experiencia basta el momento?
Pocho: Esto para nosotros es un disfrute, nosotros no es que nos sentamos a buscar la fama y queremos ser famosos, sin importar el precio que tengamos que pagar. Eso jamás va a pasar. Creo que ninguno de nosotros soportaría que venga alguien y “esa letra no me gusta, cambiala y decí tal cosa”. Eso no se negocia nunca. Para nosotros esto es un regalo hermoso que se nos dio entonces está buenísimo ser independiente y lo que queremos es sorprendernos con lo que nos pasa todos los días cuando hacemos una canción, o cuando yo estoy cantando y me doy vuelta y los veo a mis amigos de toda la vida emocionados tocando un instrumento; esa es la mejor paga para nosotros. Entonces todo lo que venga será bienvenido mientras nos deje ser lo que somos.
Más allá de este primer lanzamiento de “Abuelitos Perversos” están con el resto de las canciones que irán saliendo como singles hasta completar el álbum. Dentro de todo esto, ¿qué se viene para el futuro de Pasajeros Psiquiátricos?
Pocho: Los planes de la banda son los que estamos llevando a cabo que es terminar el disco. También estamos enfocados al último show que tenemos el 23 de noviembre que apostamos todo ahí para que le “rompamos la cabeza”a la gente y se quede con ganas de volvernos a ver, pero después siempre lo que queremos es dejar que las cosas nos sorprendan.
Por último, en consideración del vínculo que tienen como amigos y como banda, ¿qué significa la música para ustedes?
Pocho: Conociendo a mis amigos, creo que la música es la que nos levanta todos los días. En mi caso, la música la necesito todos los días y estoy seguro que todos los chicos, yo hablando por ellos, piensan igual. Nosotros vivimos con la música y no nos imaginamos vivir sin ella. Todo lo que nosotros hacemos va con música desde que nos levantamos hasta que nos acostamos y es el aire que uno quiere respirar.
Fuente fotografías: prensa Pasajeros Psiquiátricos.
La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.